
Guillermo Ayala García
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic
Algunas personas con discapacidad visual severa van acompañadas por un bastón guía que les ayuda a orientarse y localizar posibles obstáculos. Este objeto es de vital importancia para que las personas con ceguera, o baja visión, tengan más independencia y seguridad en sus desplazamientos.

Tipos de bastones
El bastón guía se creó con tres características básicas:
- Ser distintivo: para que los demás puedan diferenciar a la persona con una patología ocular de una persona sin patología.
- Ser protector: para que las personas con discapacidad visual puedan localizar los obstáculos y moverse con seguridad.
- Ser informativo: para que el resto de población sepa identificar qué tipo de discapacidad visual tiene la persona que lo lleva: baja visión, ceguera o sordo ceguera.
Bastón blanco
Es el que utilizan las personas con ceguera total. El color blanco no sólo los identifica como invidentes, sino que su color resalta con el asfalto y resulta más visible para los vehículos que están circulando.

Bastón blanco y rojo
Designado por la Federación Mundial de Personas con Sordo ceguera, este bastón indica cuando una persona es sordo ciega, es decir, que no puede ver ni oír.
Bastón verde
Es el que emplean las personas con baja visión, es decir, que no están ciegas por completo. Dirigidos a toda aquella persona con discapacidad visual que crea necesario hacerse visible como persona con baja visión, independientemente del grado de visión útil que tenga. También pueden hacerse de ellos las personas que quieran utilizarlo como complemento al bastón blanco o perro guía.