Publicado el Dejar un comentario

La relación de los ojos con el Ejercicio, ¿existe algún beneficio?

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala

Diversos estudios sugieren que el ejercicio podría proteger a los ojos de enfermedades como la degeneración macular. Este padecimiento es la causa principal de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años en todo el mundo.

El ejercicio y el glaucoma

Las personas que realizan ejercicio moderado de manera regular, tienen 25% menos probabilidades de desarrollar Glaucoma
En las personas que ya tienen Glaucoma, el ejercicio aeróbico regular puede disminuir la presión intraocular y mejorar el flujo sanguíneo a la retina y al nervio óptico

El ejercicio y la diabetes

El ejercicio constante mejora el curso de los pacientes diabéticos. De esta manera se reduce el riesgo de complicaciones oculares de esta enfermedad, como la retinopatía diabética y las cataratas.

¿Cuánto tiempo debo de hacer ejercicio?


La Organización Mundial de la Salud, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, y la American Heart Association recomiendan: 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado a la semana 830 minutos al día, 5 días a la semana).



Recordar que hacer ejercicio en exteriores nos expone a luz natural y por consecuencia radiación dañina ultravioleta, por tal motivo es fundamental el uso de gafas certificadas con un mínimo de protección UV a 400 nanómetros de protección, los idóneos son los polarizados.

¿Qué tipo de ejercicio se recomienda?

No se necesita ser un experto en cualquier rutina de ejercicio, basta con realizar cualquier ejercicio continuo por 30 minutos por 5 días de la semana, una caminata, un trote suave, correr a un paso que permita una conversación, brincar la cuerda. Si bien el ejercicio contribuye a un estado saludable para nuestros ojos, también es benéfico para nuestro sistema cardiovascular

Espero esta información te haya sido de utilidad, si deseas que hablemos de algún tema en especifico relacionado con tus ojos, escríbenos y con gusto dedicaremos un blog relacionado a tus inquietudes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *