Publicado el Dejar un comentario

¿Sabes qué es la estereopsis?

Escrito por: Guillermo Ayala

Optometrista Opticlinic-Oftalmoclinic

La estereopsis o visión en relieve es el proceso a través del cual somos capaces de percibir lo que nos rodea en tres dimensiones, experimentando la sensación de profundidad, distancia o cercanía de cada uno de los objetos.

Este proceso ocurre gracias a un mecanismo llamado disparidad retiniana de imágenes que se presenta cuando, gracias a dos imágenes ligeramente diferentes que se proyectan en cada una de las retinas de nuestros ojos, el cerebro logra combinar ambas para componer una visión tridimensional.

La visión binocular en relieve o estereopsis es clave para muchas actividades de la vida diaria, especialmente para tareas cotidianas como conducir.

Sin embargo, se calcula que más del 5% de la población tiene problemas con la visión en relieve o profundidad, diagnosticarlos resulta esencial para garantizar una buena salud visual.

La importancia de contar con una buena estereopsis.

La visión estereoscópica es fundamental en muchas actividades cotidianas como jugar a la pelota, realizar ciertos deportes, actividades que requieran agudeza visual, el uso de videojuegos e incluso nuestra capacidad para aplaudir correctamente.

Sin embargo, una de las tareas en las que la capacidad de percibir la profundidad y las distancias es más relevante es en la conducción. La visión binocular en relieve es básica para el cálculo de las distancias a la hora de realizar un adelantamiento o cuando trazamos una curva.

Cómo afecta una mala estereopsis

Una mala estereopsis puede afectar también el trabajo cotidiano, especialmente aquellas profesiones que requieren una buena visón de cerca, como cirujanos o quienes trabajan con máquinas de precisión, con especial atención en las que pueden ocasionar traumatismos en las manos.

De manera concreta, una persona que lamentablemente carezca de algún ojo no cuenta con estereopsis, tiene que aprender a vivir con un estado bidimensional de su entorno, a pesar de que con los años logran tener una buena adaptación al entorno en temas como conducir o simplemente tomar las cosas le cuesta trabajo la profundidad del entorno.

Si tienes dudas sobre este padecimiento no dudes en visitar nuestras redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *