Publicado el Dejar un comentario

Por qué no dormir nunca con los lentes de contacto

Guillermo Ayala García
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Dormir con los lentes de contacto aumenta de seis a ocho veces el riesgo de sufrir molestas infecciones oculares. Es una de las cosas más comunes y peligrosas que suelen hacer los adolescentes y los adultos usuarios de lentes de contacto. No importa si se trata de lentes de contacto de uso prolongado o si se duerme accidentalmente sin quitárselos o si lo hace únicamente de forma ocasional.

Por tanto, cuando un usuario de lentes de contacto las lleva durante un uso prolongado con los ojos cerrados, se producen menos lágrimas, éstas se pegan al ojo por la deshidratación y puede dañarlos.

Las consecuencias pueden ser desde leves hasta más graves dependiendo de si se trata de una noche puntual como consecuencia de un despiste o de si se llega a convertir en un hábito:

  • Enrojecimiento ocular
  • Comezón
  • Visión borrosa
  • Sequedad ocular
  • Dificultad para quitarse las lentes de contacto al quedarse

Los problemas oculares más graves pueden ser los siguientes:

  • Inflamación en la córnea o queratitis
  • Úlceras en la córnea
  • Conjuntivitis bacteriana

¿Qué debo hacer si me quedo dormido con los lentes de contacto?

Si un usuario de lentes de contacto se queda toda una noche dormido con ellas, le aconsejamos que siga las siguiente recomendaciones:

  • Evita retirar los lentes de contacto nada más al despertarte. Puede que las tengas pegadas al ojo y, aunque notes incomodidad, debes esperar a que estén algo menos resecas para no hacerte más daño.
  • Debes lubricar tus lentes de contacto con la lágrima natural de tu ojo. Puedes intentarlo masajeando suavemente el párpado.
  • suavemente el párpado.
  • Si los lentes de contacto sigue pegados al ojo, puedes usar lágrimas artificiales para conseguir una mayor hidratación.
  • Si no es imprescindible te aconsejamos que evites el uso de lentes de contacto a lo largo de todo el día y, en sustitución, utilices tus gafas.

Si transcurrido ese día todavía sientes algún tipo de molestia en los ojos, los notas enrojecidos o te lloran, te aconsejamos que contactes con un especialista oftalmólogo con la mayor brevedad posible.

Publicado el Dejar un comentario

ENTENDER LOS CONCEPTOS DE UNA RECETA PARA ANTEOJOS O LENTES DE CONTACTO

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Es muy común que cada que se expide una receta de anteojos nos quedamos sin entender a que refiere cada concepto o número, hoy te enseñare los conceptos más comunes y como deben ser interpretados.

OD. Ojo derecho.

OI. Ojo izquierdo.

AO. Ambos ojos.

ESF o SPH Esfera, que puede ser un lente para corrección de miopía (-) negativo o para hipermetropía (+) positivo, estos pueden ir en incrementos de 0.25.

CIL o CYL Cilindro, que generalmente es (-) negativo y refiere a una lente cilíndrica para la corrección del astigmatismo, de igual manera los valores van
en incrementos a partir de 0.25.

EJE o AXIS, Este número puede ir desde 0° hasta 180° y hace referencia a la inclinación que debe de ir la lente cilíndrica, cabe mencionar que aún siendo
correcto el valor de dioptrías de astigmatismo (cilindro) si el eje no es el correcto, no tendrá su mejor corrección el paciente.

ADD, Este es un agregado para pacientes con Presbicia comúnmente conocido como vista cansada, los valores pueden ir desde +1.00 a +3.00, habrá alguna
excepciones, pero esto depende de casos muy complejos.

PRISMA, Este valor es bastante más complejo y hace referencia cuando el paciente requiere el uso de prismas para poder corregir diplopía (visión doble), forias o tropias (desviaciones de los ojos) habitualmente vienen con número de poder de prisma que puede ir des 0.50 hasta20 dioptrías de poder de prisma y puede manejarse por posicionamiento de base y/o ápice o por grados de inclinación.

DIP, Distancia naso-pupilar, esta es la distancia en milímetros que existe desde el centro de la pupila derecha y la izquierda y es fundamental para una buena adaptación de anteojos.

AF, la altura focal también es básica para poder adaptar con mayor precisión anteojos, más aún con graduaciones a taso complejas, esto nos garantiza que el paciente vera con su mejor corrección en el centro óptico de la lente.

Hay algunas variantes, sin embargo te pongo las más comunes, poco o nulo sentido tiene que tu consulta sea de calidad, si al pasar esto a la realidad con tus
lentes, la prescripción no es como se solicito, en Opticlinic tienes la garantía de recibir tus anteojos con la mayor exactitud, que se traduce al mejor alcance óptico de tus ojos.

Publicado el Dejar un comentario

MITOS ACERCA DE LA VISIÓN

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Esta ocasión trataremos varios mitos referentes a nuestra visión, poniendo al descubierto la realidad de cada uno de ellos.

UTILIZAR ANTEOJOS PUEDE GENERAR DEPENDENCIA.

FALSO. Los anteojos o lentes de contacto están orientados para corregir la afectación visual que padece cada individuo, lo que ocurre es que ya notan la diferencia entre ver bien y no.

LENTES DE CONTACTO PERDIDOS DENTRO DEL OJO.

FALSO. Los lentes de contacto no tienen la mas mínima posibilidad de ir hacia adentro de la cavidad de las órbitas oculares de los ojos, la conjuntiva
funciona como un saco protector que impide que cualquier partícula exterior vaya hacia dentro de nuestro ojos.

GAFAS DE SOL, SOLO SE UTILIZAN POR GUSTO O POR MODA.

FALSO. Si bien son un articulo de moda la realidad es que día con día la exposición a radiación ultravioleta conlleva a mas afectaciones oculares, en
ambientes exteriores estamos mas expuestos a contaminantes, particular, polvo, aire y luz solar, hay mas razones para utilizar una gafa solar de preferencia polarizada, esto nos garantiza una visión mas clara, filtro total contra radiación UV y evitar el ingreso de partículas de polvo u otros agentes contaminantes que se encuentran en el ambiente, en realidad TODOS debemos utilizar gafa solar.

EL TAMAÑO DE NUESTROS OJOS AL NACER ES DEFINITIVO PARA TODA LA VIDA.

FALSO. Al nacer nuestro ojo apenas cuenta con una tercera parte en promedio del tamaño real total que se ira desarrollado con el paso de los años, cabe mencionar que el incremento de tamaño se da a partir del primer año de vida y en etapas culminando la adolescencia el ojo logra su desarrollo y crecimiento total.

Espero esta información haya sido de tu agrado, si tienes algún otro mito por resolver, nos lo puedes hacer llegar por nuestras redes sociales.

Publicado el Dejar un comentario

¿Cuándo debo utilizar los anteojos?

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala

Si bien parece una pregunta simple de contestar, no lo es para todos, dependerá del enfoque, es decir por parte del profesional de la salud visual sería SIEMPRE

¿Por qué siempre?

La respuesta es muy simple si un paciente goza de buena salud visual no tendrá la necesidad de utilizar anteojos, salvo por un par de excepciones. La primera y mas importante gafa solar, esta es fundamental y como tal solo en exposición al sol o conducción diurna se deben de utilizar y la segunda por la cantidad de horas en dispositivos digitales, utilizar anteojos con filtros selectivos de luz azul violeta


Quienes tendrán una excepción serán los que quizá ven bien de lejos y solo tienen un problema relacionado con la vista cansada y solo podría utilizar sus anteojos cuando tengan que leer y puesto que al ser un lente solo de lectura, este no es útil para ver a distancia lejana, por tal motivo se tiene que retirar para enfocar a lo lejos


¿Qué hay de los lentes de descanso?

Los lentes de descanso como tal NO EXISTEN, si una persona tiene un problema de visión debe de utilizar sus anteojos, mas aún durante sus jornadas visuales, escolar, profesional, de entretenimiento, etcétera, poco o nulo sentido tiene un lente de “descanso” cuando se llevaron todas las actividades antes mencionadas sin la ayuda Óptica de sus respectivos anteojos o lentes de contacto


Evidentemente habrá espacios cortos en los que es válido retirarlos, según el grado y dependencia de nuestros lentes, queda a criterio de cada persona donde si y donde no utilizarlos, mas aun en estas épocas de pandemia; donde el uso de anteojos día con día es más problemático por el uso de los cubrebocas y esto implica el constante empañamiento de los anteojos, sin embargo, para bien de esta problemática ya se cuentan con micas que integran tratamientos especiales para evitar su empañamiento

Espero poder verte orientado con el uso correcto en tiempo y forma de tus anteojos o lentes de contacto, si deseas que toquemos algún tema en específico, déjanos tus comentarios y con todo gusto lo desarrollamos

Publicado el Dejar un comentario

¿Qué es la distancia Inter pupilar y la altura focal?

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala

En esta ocasión te vengo a platicar de algo muy importante para la manufactura de tus anteojos

Si bien los temas técnicos nos corresponden a nosotros, es importante que sepas la importancia de estas medidas para para que son útiles.


La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es saber hacer bien las cosas.

¿Te has pregunta por qué en alguna ocasiones siendo tu misma graduación no llegas a ver
bien siendo que no hubo modificación alguna?


El hacer unos anteojos de manera correcta implica que el Optometrista y el laboratorio encargado de la elaboración tengan una excelente comunicación y comprendan la importancia de estas medidas.

Lamentablemente si el laboratorio no recibe estas medidas el personal encargado opta por colocar valores de centrado geométrico y aquí es donde se hace la diferencia.

Esto implica que la visión se CP verá alterada ya que el centro Óptico de la lente quedó descentrado y es donde se encuentra la fórmula correcta que cada paciente va a requerir, lamentablemente es una práctica muy común, y en mucha ocasiones es más por falta de conocimiento.

En algunos casos los laboratorios le dan prioridad a centrar el lente por Estética, olvidando así lo más importante, la visión correcta del paciente. La buena comunicación y el conocimiento de estos conceptos, nos ayudan a poder entregar anteojos más precisos

¿Qué podemos hacer en OPTICLINIC por ti?

En Opticlinic cuentas con una garantía de satisfacción, contamos con el conocimiento necesario y la orientación adecuada para lograr una experiencia de absoluta satisfacción en el producto final de tu elección

Nuestro laboratorio cuenta con la más alta tecnología de biselado y trazado digital, lo que nos garantiza la mejor versión de tus Anteojos


Acércate a nosotros, siempre nos complace poder resolver todas tus dudas

Publicado el Dejar un comentario

Consecuencia de la vida digital en tiempos de SARSCOV 2

Escrito por : Optometrista Guillermo Ayala

La importancia de un diagnóstico profesional hará la diferencia para una prescripción adecuada de anteojos.

A consecuencia de la gran cantidad de horas expuestos a la lectura, uso de PC, Lap Top, Tabletas, celular y demás dispositivos digitales consecuencia de la pandemia esta acrecentando la cantidad de pacientes con espasmos ciliares o falsa miopía.

Un mal diagnostico te podría tratar al uso de una graduación innecesaria.

¿Qué es una falsa miopía?

Comencemos con el sistema acomodativo, cuando nuestros ojos están en posición divergente el cristalino esta relajado y expandido, para ver de cerca nuestros ojos convergen y los cristalinos se abomban induciendo una miopía en un movimiento natural para ajustar bien de cerca.

Las largas horas de lectura sin un buen hábito de ver a lo lejos por lo menos cada 20 minutos por hora de trabajo puede inducir de manera crónica una falsa miopía.

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas más comunes serán dolor de cabeza constante, visión borrosa a lo lejos y la aparición repentina de una baja agudeza visual a lo lejos.

¿Qué puedo hacer?

Lo adecuado es hacer un impecable historial clínico de antecedentes, llevar a cabo una refracción (examen visual) y a criterio del especialista valorar una cicloplejía.

Un estudio que consiste en poner gotas especiales para romper el espasmo ciliar y determinar la graduación real en caso de existir. La gran mayoría de veces pacientes que no tuvieron problemas de visión se van a cero de graduación y en otros caso a consecuencia del uso excesivo de la visión corto inducen una leve miopía.

Las consecuencias de no llevar un diagnóstico integral adecuado nos llevarán a el uso innecesario de anteojos y en muchos casos mayor cantidad de graduación que lamentablemente se volverá absoluta.

Recuerda que en Opticlinic tienes la confianza de tener un diagnóstico adecuado para todos tus problemas de salud visual, acércate a nosotros.

Publicado el Dejar un comentario

En OPTICLINIC ¡Somos tu mejor opción!

Escrito por: Optometrista Guillermo Ayala.

Hoy te vamos a dar las múltiples razones por las cuales somos tu mejor opción para el cuidado de tu salud visual

Estudio de refracción absolutamente integral

Equipo de vanguardia superior al que pueden ofrecer las ópticas de mayor prestigio, ya que contamos con:

-Autorefractoqueratometro
-Topógrafo de elevación anterior y posterior
-Paquimetría de no contacto
-Lensometría digital
-Además de 5 consultorios oftalmológicos y mucho más.

Además de poder obtener una refracción más precisa, te podemos ayudar a elegir lo mejor para tu problema de salud visual, desde los anteojos más simples, los más sofisticados, pasando por contactología de vanguardia , hasta una asesoría completa y especializada para saber si puedes ser candidato a cirugía laser.

¿Quieres anteojos? Contamos con los Best Sellers en armazones contemporáneos

Tenemos las micas más sofisticadas para tu vida digital, ¿Muchas horas en línea por el trabajo o la escuela? Tenemos Zeiss Blue Protect o Crizal Prevencia, los tratamientos más avanzados para la protección de luz azul ultravioleta.

¿Te gusta tener lo último en tecnología en micas fotocromáticas?

Contamos con la GEN 8 de Transitions Style Colors, se oscurecen en GRIS, CAFÉ, VERDE, AMBAR, INDIGO, ZAFIRO y AMATISTA, con el performance que solo Transitions GEN 8 ofrece.

¡Qué la vista cansada no te detenga!


Tenemos lentes Varilux y Zeiss Individual las 2 compañías que ofrecen los mejores progresivos del mundo, adquiere una solución, no un problema.

Además si llegamos encontrar que existe algo más, con nosotros no adquieres anteojos o lentes de contacto si detectamos alguna patología, te canalizamos con nuestro Oftalmólogos para darte el tratamiento más adecuado.

Te invito a que nos visites eFacebook o en nuestra tienda en línea  y compruebes porque somos la mejor opción para solucionar tus problemas de salud visual.

En OPTICLINIC ¡Somos tu mejor opción!

Publicado el Dejar un comentario

¿Qué marca son las micas de mis anteojos?

Casi siempre le restamos valor a las micas, pero en el BLOG de hoy vamos a platicar la importancia de las marcas de tus micas.

La gran mayoría de veces casi siempre nos ocupamos de encontrar cuál es el modelo más bonito de armazón, qué marca es con la que me identifico, qué tan resistentes pueden ser, qué marca me ofrece más garantías, cuál es el armazón de moda, etcétera; pero también le restamos importancia a la marca de las micas.

Como todo existen múltiples marcas de micas, sin embargo, son pocas las que cumplen con todas las normas de manufactura y los altos estándares de calidad.

¿Te has preguntado por qué en algunas ocasiones el valor financiero de las micas puede llegar a ser hasta más costoso que el propio armazón?

Como cualquier producto de calidad, tiene que pasar por largos y costosos procesos de desarrollo, desde un gran equipo de investigación, hasta lograr el producto deseado. Cumplido esto, tienen que pasar todos los estándares de resistencia, filtro, calidad óptica, etc.

Una vez que las marcas culminan el desarrollo de su producto llevan a cabo su respectivo registro de patente y pasar los estándares de FDA, ANSI, CE, por mencionar algunas.

  • Transitions: El lente más sofisticado fotocromático del mundo (lentes de tinte ajustable según intensidad de luz uv), no todos los lentes que se ofrecen en el mercado son Transitions. Es fundamental exigir tu certificado de autenticidad.
  • Crizal Prevencia UV: Uno de los tratamientos más efectivos para eliminar luz azul ultravioleta, también debes de exigir tu certificado de autenticidad y puedes probar si tu producto es genuino aplicando vaho en la superficie.
  • Zeiss Blue Protect: Es otro de los tratamientos más efectivos para filtrar luz azul ultravioleta, además de contar con certificación por escrito, viene un anagrama Z, casi invisible para certificar su autenticidad.
  • Multifocales Zeiss Individual y Essilor Varilux: De los más avanzados del mudo, cuentan con procesos digitales únicos y personalizados

En conclusión, sin importar tu problema, tenemos los lentes más sofisticados para cubrir tus necesidades de corrección con las marcas de mayor prestigio en México y el mundo.

¡Te invitamos a visítanos a través de nuestra página de Facebook o nuestra tienda en línea , para poder atenderte como solo tú lo mereces.