Publicado el Dejar un comentario

Las lentes progresivas, sus mitos y realidades

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

El tema que tocaremos el día de hoy es referente a las lentes progresivas sus verdades y especulaciones, sus funciones, aplicaciones y para qué tipo de usuarios son recomendadas.

¿Cómo funcionan?

Para comprender un poco sobre el funcionamiento de estas lentes debemos saber que constan de 3 de visión (lejana, intermedia y cercana),  también conocidas como lentes multifocales.


A diferencia de las lentes bifocales no poseen esa pequeña “rayita” que las caracteriza, por lo tanto no se sentirá un cambio abrupto al mover los ojos de la zona de visión cercana a lejana o viceversa, sino que al pasar por una zona de transición (zona intermedia), permite al usuario tener una mayor comodidad y evitar ese mareo o vértigo, que produce el cambio en la visión de una lente bifocal.

Las lentes progresivas son el tipo de lentes con mayor tecnología en el mercado y brindan una solución efectiva a los présbitas (vista cansada), proporcionándoles una visión clara a todas las distancias, con una transición suave y sin “saltos”.

Esta cualidad también se ve reflejada estéticamente, ya que al no contar con divisiones marcadas entre las zonas de visión hace que la superficie de la lente sea continua y homogénea

Mitos de las lentes progresivas

Existen muchos mitos:
-Dificultad para adaptarse a ellas
-Producen incomodidad, mareos o fatiga visual

La realidad es que con los avances tecnológicos para el desarrollo de estas lentes podemos encontrar un progresivo que se adapte bien a cualquier usuario.

¿Para qué tipo de usuarios son recomendadas?

Hoy en día existen diversas gamas de progresivos, cada una con sus características específicas y enfocados a cada tipo de usuario, basándose en sus actividades y necesidades visuales.

Existen desde progresivos básicos o de gama de entrada que se recomiendan a personas que no son tan dinámicas en sus labores cotidianas o para primeros usuarios, hasta para aquellos que están en constante movimiento y necesitan algo totalmente personalizado o de gamas más altas.

Otro dato a tener en cuenta

Debido a su naturaleza de fabricación, todas las lentes progresivas poseen una zona de aberración periférica nasal y temporal.

Si al mirar a través de ella vemos borroso o distorsionado, conforme vamos subiendo de gamas dentro de los progresivos esta zona se va reduciendo, proporcionando al usuario una mayor comodidad y fluidez en la visión. Este pequeño gran detalle es el factor más importante a la hora de elegir el progresivo ideal para cada caso.

Zonas de visión para lentes progresivas

Es importante también recalcar que el tipo de montura o armazón es fundamental para que las lentes progresivas funcionen correctamente, debido a su tecnología de personalización y montaje se requiere tomar medidas precisas tanto de nuestras características faciales y oculares, así como del propio armazón, para una adaptación satisfactoria.

En Opticlinic te podemos asesorar y ayudar a elegir el progresivo con el armazón que más se adapte a ti y a tus necesidades visuales, acércate con nosotros para descubrir una experiencia totalmente nueva con nuestros productos de última generación y tecnología.

Atrévete a volver a ver de la manera más natural que existe a través una lente.

Publicado el Dejar un comentario

¿Cómo elijo el tipo de armazón según la forma de mi rostro?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

En el BLOG de hoy te ayudaremos a identificar la forma de tu cara para elegir tus armazones ideales

Un gran dilema que la mayoría de las personas tienen que atravesar al momento de empezar a usar lentes es la elección de su armazón, siempre hay dudas y preguntas: ¿Qué tipo de armazón elijo? ¿Cuál me hace ver mejor? ¿Expresa mi personalidad?

Una elección correcta de armazón puede resaltar o disimular ciertos rasgos de nuestra cara y personalidad, por eso es ampliamente recomendable que te tomes unos instantes para meditar tu elección.

Te proporcionaremos una breve guía para que puedas identificar la forma de tu rostro y así tengas un punto de partida a la hora de elegir el armazón que más se adecue a ti, para esto tienes que observarte en un espejo detenidamente, averigua qué características posee tu rostro y cuales lo hacen resaltar.

¿Cuáles son las principales formas del rostro?

Existen 5 principales formas de cara, cada una con características que las diferencian unas de las otras:

Cara Redonda

Este tipo de rostro destaca por tener una frente amplia, mejillas rellenas y barbilla redondeada, así que para elegir bien deberás contrastar con las líneas naturales de tu rostro para hacerlo ver más delgado y alargado.

Para este tipo de cara se recomienda elegir armazones que sean más anchos que altos, puentes delgados o transparentes, que posean detalles llamativos.

Cara cuadrada

Esta cara se distingue entre las demás por poseer ángulos muy marcados, mandíbula prominente y frente amplia. La intención al momento de la elección será hacer ver a tu rostro con líneas más suaves y alargarlo.

Puedes elegir armazones que sean de formas redondas u ovaladas, delgados, colores oscuros.

Cara Ovalada

Esta forma de cara se destaca por tener rasgos y proporciones balanceados, pómulos altos y barbilla angosta. Podríamos decir que las personas que tienen este tipo de cara son las más afortunadas, pues cualquier forma de lentes les queda bien. ¡Enhorabuena! ¡Solo elige el que más te guste!

Cara de Corazón o Triángulo Invertido

Tienen una frente amplia, pómulos altos y barbilla angosta. Se identifica porque la parte más amplia de la cara se encuentra arriba y la más angosta abajo. Deberás escoger armazones para minimizar el ancho en la parte superior y maximizar la parte inferior, elige algunos que sean más anchos en la parte superior, detalles en la mitad inferior y colores claros.

Cara de Diamante

Esta forma la identificaremos porque tiene mejillas más resaltadas, la parte de la frente y de la barbilla menos prominente. Aquí deberemos armonizar los rasgos eligiendo armazones con detalles llamativos en la parte superior, que puedan ser ovalados y marcos gruesos.


Ahora que ya identificaste las características de tu rostro podrás elegir con mayor facilidad tu armazón, acércate con nosotros para que puedas probarte el que más te agrade y se adapte a ti. Seguro que encuentras el indicado, nosotros podemos también asesorarte y ayudarte en tu elección en Facebook o nuestra tienda en línea

Referencias:
https://www.vogue.mx/moda/estilo-vogue/articulos/que-tipo-de-lentes-favorecen-tu-forma-de-cara/12007
https://lentek.mx/blogs/news/tipos-de-lentes-para-cada-tipo-de-cara

Publicado el Dejar un comentario

¿Qué marca son las micas de mis anteojos?

Casi siempre le restamos valor a las micas, pero en el BLOG de hoy vamos a platicar la importancia de las marcas de tus micas.

La gran mayoría de veces casi siempre nos ocupamos de encontrar cuál es el modelo más bonito de armazón, qué marca es con la que me identifico, qué tan resistentes pueden ser, qué marca me ofrece más garantías, cuál es el armazón de moda, etcétera; pero también le restamos importancia a la marca de las micas.

Como todo existen múltiples marcas de micas, sin embargo, son pocas las que cumplen con todas las normas de manufactura y los altos estándares de calidad.

¿Te has preguntado por qué en algunas ocasiones el valor financiero de las micas puede llegar a ser hasta más costoso que el propio armazón?

Como cualquier producto de calidad, tiene que pasar por largos y costosos procesos de desarrollo, desde un gran equipo de investigación, hasta lograr el producto deseado. Cumplido esto, tienen que pasar todos los estándares de resistencia, filtro, calidad óptica, etc.

Una vez que las marcas culminan el desarrollo de su producto llevan a cabo su respectivo registro de patente y pasar los estándares de FDA, ANSI, CE, por mencionar algunas.

  • Transitions: El lente más sofisticado fotocromático del mundo (lentes de tinte ajustable según intensidad de luz uv), no todos los lentes que se ofrecen en el mercado son Transitions. Es fundamental exigir tu certificado de autenticidad.
  • Crizal Prevencia UV: Uno de los tratamientos más efectivos para eliminar luz azul ultravioleta, también debes de exigir tu certificado de autenticidad y puedes probar si tu producto es genuino aplicando vaho en la superficie.
  • Zeiss Blue Protect: Es otro de los tratamientos más efectivos para filtrar luz azul ultravioleta, además de contar con certificación por escrito, viene un anagrama Z, casi invisible para certificar su autenticidad.
  • Multifocales Zeiss Individual y Essilor Varilux: De los más avanzados del mudo, cuentan con procesos digitales únicos y personalizados

En conclusión, sin importar tu problema, tenemos los lentes más sofisticados para cubrir tus necesidades de corrección con las marcas de mayor prestigio en México y el mundo.

¡Te invitamos a visítanos a través de nuestra página de Facebook o nuestra tienda en línea , para poder atenderte como solo tú lo mereces.