Publicado el Dejar un comentario

MITOS ACERCA DE LA VISIÓN

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Esta ocasión trataremos varios mitos referentes a nuestra visión, poniendo al descubierto la realidad de cada uno de ellos.

UTILIZAR ANTEOJOS PUEDE GENERAR DEPENDENCIA.

FALSO. Los anteojos o lentes de contacto están orientados para corregir la afectación visual que padece cada individuo, lo que ocurre es que ya notan la diferencia entre ver bien y no.

LENTES DE CONTACTO PERDIDOS DENTRO DEL OJO.

FALSO. Los lentes de contacto no tienen la mas mínima posibilidad de ir hacia adentro de la cavidad de las órbitas oculares de los ojos, la conjuntiva
funciona como un saco protector que impide que cualquier partícula exterior vaya hacia dentro de nuestro ojos.

GAFAS DE SOL, SOLO SE UTILIZAN POR GUSTO O POR MODA.

FALSO. Si bien son un articulo de moda la realidad es que día con día la exposición a radiación ultravioleta conlleva a mas afectaciones oculares, en
ambientes exteriores estamos mas expuestos a contaminantes, particular, polvo, aire y luz solar, hay mas razones para utilizar una gafa solar de preferencia polarizada, esto nos garantiza una visión mas clara, filtro total contra radiación UV y evitar el ingreso de partículas de polvo u otros agentes contaminantes que se encuentran en el ambiente, en realidad TODOS debemos utilizar gafa solar.

EL TAMAÑO DE NUESTROS OJOS AL NACER ES DEFINITIVO PARA TODA LA VIDA.

FALSO. Al nacer nuestro ojo apenas cuenta con una tercera parte en promedio del tamaño real total que se ira desarrollado con el paso de los años, cabe mencionar que el incremento de tamaño se da a partir del primer año de vida y en etapas culminando la adolescencia el ojo logra su desarrollo y crecimiento total.

Espero esta información haya sido de tu agrado, si tienes algún otro mito por resolver, nos lo puedes hacer llegar por nuestras redes sociales.

Publicado el Dejar un comentario

Cómo tratar el ojo rojo de manera adecuada

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

En realidad no existe como tal un tratamiento especifico para el ojo rojo por nuestra cuenta, sí, en realidad no conocemos la naturaleza que lo provoca.

Lo conveniente siempre será no automedicarse, puesto que pueden ser uno por múltiples factores que provocan el ojo rojo, desde sequedad, alergias o incluso una infección.

EL remedio mas común es utilizar gotas para ojo rojo que tenemos a disposición en cualquier farmacia, sin embargo debemos recordar que las gotas para ojo rojo parecen ser inofensivas, pero de manera crónica pueden empeorar el problema.

Primero debemos entender que el ojo rojo consiste en la dilatación de los vasos de la conjuntiva en respuesta a un proceso de inflamación.

Cabe mencionar que las gotas para ojo rojo su principal activo son los vasoconstrictores, los cuales su acción primaria es cerrar los vasos para disminuir la apariencia de ojo rojo.

El problema de las gotas para el ojo rojo es que inducen un circulo vicioso, es decir los vasocontricotres desinflaman de manera artificial los vasos de la conjuntiva, pero esto trae como consecuencia resequedad, por tal motivo se vuelen a dilatar y esto implica constantes y frecuentes aplicaciones, de manera paradójica el uso desmesurado de este tipo de gotas puede irritar, resecar y formar una farmacodependencia a estos activos.

De tal forma que lo adecuado será una cita con tu especialista para valorar el caso y que te recete el fármaco adecuado con base al diagnostico, si no te es posible, lo que sí puedes hacer mientras te ve tu especialista es lubricar la superficie, los lubricantes de alta calidad forman una capa de gel en la superficie del ojo para un bienestar ocular mientras tienes la oportunidad de ser revisado.

Recuerda que en Opticlinic puedes contar con una evaluación integral de calidad, vamos mas allá de solo anteojos o lentes de contacto.