Publicado el Dejar un comentario

Regla 20-20-20, ¿La conoces, sabes para que te sirve?

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Esta regla es muy simple y sus beneficios son mayores de lo que uno podría suponer, en varios blogs hemos informado sobre la importancia de mantener lubricados nuestros ojos, puesto que eso se traduce en una mejor visión.

Cada que nosotros leemos, estamos usando dispositivos móviles, desde computadoras, laptop, tablets y celulares, esta comprobado que la frecuencia de nuestros parpadeos reduce significativamente, a esto habría que sumar que nuestros ojos mantienen una posición convergente y están en un permanente enfoque el cual se le denomina acomodación.

Si bien nuestros ojos están diseñados para mantener enfoques a larga y corta distancia de manera instantánea, esta acción se puede ver afectada por el uso día con día mas amplio de dispositivos móviles.

La acción mencionada consiste en algo muy simple, cada 20 minutos, mirar hacia un punto lejano a una distancia de 20 pies (6 metros) por 20 segundos.

Esta acción contribuye mucho, puesto que mantiene a nuestros cristalinos mas activos para la acción inmediata de enfoque de cerca y lejos.

Es importante sumar la mayor cantidad de herramientas para hacer mas confortable nuestras horas de trabajo, estudio y entretenimiento, lo ideal es mantener siempre presente la regla 20-20-20, además de ayudarnos con lentes especiales que filtren y bloqueen de manera selectiva luz azul violeta,
también el mantener nuestros ojos con gotas lubricantes de amplio espectro.

Si llevas a cabo de manera adecuada todos estos consejos te darás cuenta de que tus largas horas en dispositivos digitales o largas jornadas de lectura, serán menos pesadas.

Recuerda que en Opticlinic contaras con una asesoría Integral diseñada a todas tus necesidades para tu vida digital, si tienes alguna duda, déjanos un comentario o si deseas que hablemos de un tema en especifico podemos tomarlo en cuanta para nuestro siguiente blog.

Publicado el Dejar un comentario

¿Cuándo debo utilizar los anteojos?

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala

Si bien parece una pregunta simple de contestar, no lo es para todos, dependerá del enfoque, es decir por parte del profesional de la salud visual sería SIEMPRE

¿Por qué siempre?

La respuesta es muy simple si un paciente goza de buena salud visual no tendrá la necesidad de utilizar anteojos, salvo por un par de excepciones. La primera y mas importante gafa solar, esta es fundamental y como tal solo en exposición al sol o conducción diurna se deben de utilizar y la segunda por la cantidad de horas en dispositivos digitales, utilizar anteojos con filtros selectivos de luz azul violeta


Quienes tendrán una excepción serán los que quizá ven bien de lejos y solo tienen un problema relacionado con la vista cansada y solo podría utilizar sus anteojos cuando tengan que leer y puesto que al ser un lente solo de lectura, este no es útil para ver a distancia lejana, por tal motivo se tiene que retirar para enfocar a lo lejos


¿Qué hay de los lentes de descanso?

Los lentes de descanso como tal NO EXISTEN, si una persona tiene un problema de visión debe de utilizar sus anteojos, mas aún durante sus jornadas visuales, escolar, profesional, de entretenimiento, etcétera, poco o nulo sentido tiene un lente de “descanso” cuando se llevaron todas las actividades antes mencionadas sin la ayuda Óptica de sus respectivos anteojos o lentes de contacto


Evidentemente habrá espacios cortos en los que es válido retirarlos, según el grado y dependencia de nuestros lentes, queda a criterio de cada persona donde si y donde no utilizarlos, mas aun en estas épocas de pandemia; donde el uso de anteojos día con día es más problemático por el uso de los cubrebocas y esto implica el constante empañamiento de los anteojos, sin embargo, para bien de esta problemática ya se cuentan con micas que integran tratamientos especiales para evitar su empañamiento

Espero poder verte orientado con el uso correcto en tiempo y forma de tus anteojos o lentes de contacto, si deseas que toquemos algún tema en específico, déjanos tus comentarios y con todo gusto lo desarrollamos

Publicado el Dejar un comentario

¿Sabes qué es el estrés visual digital o astenopia?

Esta ocasión te vengo a platicar de las consecuencias de pasar varias horas en la computadora, tablet, móvil o simplemente períodos largos de lectura

Hoy en día está clasificando como síndrome visual digital, sin embargo esto ya existe desde que aparecieron los dispositivos digitales, pero se propagó a consecuencia de la pandemia por COVID-19, puesto que orilló a trabajar y estudiar a distancia, por tal motivo pasamos más tiempo en estos dispositivos.

Anteriormente te hemos sugerido el uso de micas especiales, entre ellas las más competitivas de mercado como: Zeiss Blue Protect o Crizal Prevencia UV. Sin embargo es gran parte de la solución, pero no toda.

A continuación te voy a enlistar que más podemos hacer para revertir los síntomas del estrés visual digital.

  • Tengas o no tengas graduación es fundamental tener tus anteojos contra luz Azul Violeta.
  • La distancia adecuada y sugerida es el largo de brazo, a más distancia será mejor, ya que esto inhibe un exceso de convergencia ocular.
  • Si utilizas computadora de escritorio o laptop es básico que la parte más alta de la pantalla se encuentre en línea con la punta de tu nariz, eso nos garantiza un abertura de párpado menor y mantiene lubricado el ojo.
  • Cada 20 minutos es fundamental fijar la mirada a un objeto lejano, esto contribuye a la relajación de todos los músculos de los ojos.
  • Trata de parpadear de manera normal, ya que cada que leemos o usamos dispositivos digitales se reduce hasta en un 40% menos la frecuencia del parpadeo y por consecuencia están menos lubricados nuestros ojos.
  • Si estamos mucho tiempo en estos dispositivos no está demás y es bastante recomendable agregar lubricantes de alta gama, esta ayuda extra tus ojos te lo van agradecer mucho.


¿Sabes o conoces alguna solución adicional? Nos daría gusto leer y saber de qué más alternativas que existen para enfrentar e integrarnos a esta nueva normalidad.

Te invito a que nos visites eFacebook o en nuestra tienda en línea  y compruebes porque somos la mejor opción para solucionar tus problemas de salud visual.