Publicado el Dejar un comentario

Categorías de lentes solares

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala


Cuando decidimos proteger nuestros ojos frente al sol lo primero en lo que pensamos es en adquirir unas gafas de sol, pero ¿Cuáles son las gafas más adecuadas? ¿me protegerán realmente de los rayos ultravioletas? ¿son aptas para todas las actividades?

Por lo tanto debemos prestar atención si el modelo de gafas de sol que escogemos cumple la norma de la categoría de filtro solar y, por lo tanto, nos protegen debidamente.

Dependiendo de la transmitancia luminosa de los filtros solares, es decir, de la cantidad de luz que dejan pasar a través de ellos, se establecen 5 desde 0 hasta 4.

¿Cuáles son esas categorías?

Estas categorías van desde una transmitancia de más del 80% en el caso de categoría 0, hasta una transmitancia de entre un 3 y un 8%, en categoría 4. En todos los casos, es requisito absorción de la radiación UV, pero la cantidad de radiación absorbida es diferente según la categoría de filtro.

Por lo tanto, la categoría de filtro solar es un etiquetado basado en la absorción lumínica de un determinado filtro que nos da información sobre el nivel de protección frente a radiación UV y los usos para los que son o nos son aptos unos determinados filtros.

¿Qué categoría de filtro debo elegir para mis gafas de sol?

Por ejemplo, los filtros de categoría 4 son lentes muy oscuras, pensadas en propósitos específicos como puede ser la protección frente a la luz solar en alta montaña o nieve, donde la absorción del espectro UV es prácticamente completa.

Las gafas con categoría de filtro menor, como 0 o 3, están pensadas para usos más generales en ambientes menos soleados, como pueden ser días parcialmente nublados o en interiores

La protección frente a rayos ultravioletas es alta en la zona UV-B, mientras los requisitos frente a UV-A son menos exigentes. En cuanto a conducción, a partir de la categoría 1, los filtros dejan de ser aptos para conducción nocturna, y una vez se alcanza categoría 4 tampoco son aptos para la conducción diurna.

¿Cuáles categoría es mejor?

En conclusión los lentes más equilibrados serían la categoría 3 ya que dan buena transmisión de luz, son aptos para manejar y cubren todas las necesidades de protección UV

Adicional a la categoría siempre recomendaremos adicionar el filtro polarizado, ya que además de que ya sabemos qué tipo de categoría elegiremos, el polarizado puede ser aplicado en las 4 categorías antes mencionadas y nuestra recomendación será un solar polarizado categoría 3

Publicado el Dejar un comentario

¿Para qué nos sirve una lente anti-reflejante?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

En el blog de hoy te contaremos un poco sobre este tan aclamado tratamiento.

Al momento de adquirir unos nuevos lentes, la mayoría pedimos que tengan anti-reflejante, pero más allá del nombre ¿Sabemos el verdadero uso o finalidad del mismo?

Las lentes anti-reflejantes son aquellas que eliminan o minimizan los reflejos y destellos de luz que pueden obstaculizar una visión clara y nítida.

En las lentes, la naturaleza de la luz provoca deslumbramientos y reflejos que resultan incómodos y entorpecen nuestra visión.

Las lentes con anti-reflejante minimizan los reflejos, evitando así los deslumbramientos y mejorando notoriamente nuestra calidad visual, resultando en una mayor comodidad y menos estrés y/o fatiga visual.

¿Cuáles son las ventajas de los anti-reflejantes?

Es un tratamiento bastante práctico y útil en términos generales, algunas de las ventajas que podemos encontrar son las siguientes:

  • Batallarás menos para retirar polvo, agua o incluso grasa, pues es más fácil limpiar la superficie de la lentes
  • Hacen que tu lente sea más duradero, ya que en la mayoría de los casos el anti-reflejante incorpora una capa anti-rayas lo cual hace significativamente a la lente más resistente a sufrir abrasiones o rayaduras.
  • A la hora de conducir, sobre todo de noche, puede ser un gran aliado, ya que minimizará esos molestos deslumbramientos que nos causan las luces de los demás autos, proporcionándonos mayor seguridad y tranquilidad al manejar.
  • Aumentan el contraste, mejorando el reconocimiento de colores, formas y detalles.
  • Son más estéticas, pues al reducir la reflexión de la luz sobre la superficie de la lente, permite que nuestros ojos se vean aunque llevemos los lentes puestos.

Algunos tratamientos más avanzados de anti-reflejantes tienen la capacidad de incluso filtrar selectivamente luz azul-violeta o rayos UV.

También el anti-reflejante se puede combinar con otros tratamientos adicionales como el polarizado o el fotocromático, dando así una mayor versatilidad y uso.


Así que cuando vayas por tus próximos lentes nuevos no te olvides de preguntar por los tratamientos anti-reflejantes y elige la mejor opción que se adapte a tu estilo de vida.

Recuerda que te puedes acercar a nosotros por  en Facebook o en nuestra tienda en línea para encontrar el par que cubra tus necesidades de salud visual.