
Guillermo Ayala García
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic
Hoy te hablare de las consecuencias en la vista producto exclusivamente de los años y en específico después de los 40 años.
Presbicia, Presbiopía o comúnmente se le conoce como Vista Cansada.
Este padecimiento se da a partir delos 44 años en promedió, el primer síntoma es la perdida de enfoque de cosas pequeñas para definir en detalle, esto mejora si alejamos los objetos o textos o si aumentamos iluminación, se sugiere hacer esto mientras sea posible, sin embargo tarde o temprano serán necesarios, anteojos de lectura, bifocales, progresivo o cirugía refractiva láser o con lentes intraoculares.

Síndrome de ojo seco.
Esto tiene relación también con el uso de dispositivos digitales, lo cual aumenta esta afectación, pero también después de los 40 la producción de lagrima va disminuyendo y lamentablemente afecta más a las mujeres por cuestiones hormonales, podemos disminuir en gran medida los síntomas utilizando lubricantes y el uso de anteojos con filtro de luz azul violeta.
Con los años los cambios de iluminación de interior a exterior harán que nos cueste más trabajo adaptar el enfoque, unas gafas polarizadas ayudan, sin embargo será más común el ajuste visual con cambios radicales de iluminación natural a artificial y viceversa.
Con los años también existirá una dificultad para distinguir colores y tonalidades, los colores se verán más absolutos y será menos posible distinguir tonalidades.
La sensibilidad al contraste también será notoria con los años, más si el piso o escaleras manejan tonalidades y colores semejantes, empezaremos a tener problemas en distinguir irregularidades de superficies o donde comienzan y terminan los escalones.

Cataratas.
Nos enfocaremos a las cataratas relacionadas con la edad, estadísticamente puede aparecer desde los 50 años en adelante, los síntomas más comunes son las bajas de visión, foto sensibilidad, visión borrosa progresiva, más en condiciones bajas de luz, lamentablemente no se puede predecir el grado de deterioro visual que tendrá cada paciente, en ocasiones puede ser lento y en otros casos más radical, lo conveniente será una evaluación con el especialista oftalmólogo para la pertinente evaluación del caso para practicar una cirugía.
La catarata es una afectación que solo se puede resolver con cirugía, puesto que la lente natural del ojo llamada cristalino empieza a volverse opaca y eso induce las bajas de visión, esta se sustituye por una lente artificial transparente que devuelve las capacidades visuales según el lente intraocular elegido, los lentes implantados pueden ayudar a mantener visión lejana, visión lejos y cerca.