Publicado el Dejar un comentario

Categorías de lentes solares

Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala


Cuando decidimos proteger nuestros ojos frente al sol lo primero en lo que pensamos es en adquirir unas gafas de sol, pero ¿Cuáles son las gafas más adecuadas? ¿me protegerán realmente de los rayos ultravioletas? ¿son aptas para todas las actividades?

Por lo tanto debemos prestar atención si el modelo de gafas de sol que escogemos cumple la norma de la categoría de filtro solar y, por lo tanto, nos protegen debidamente.

Dependiendo de la transmitancia luminosa de los filtros solares, es decir, de la cantidad de luz que dejan pasar a través de ellos, se establecen 5 desde 0 hasta 4.

¿Cuáles son esas categorías?

Estas categorías van desde una transmitancia de más del 80% en el caso de categoría 0, hasta una transmitancia de entre un 3 y un 8%, en categoría 4. En todos los casos, es requisito absorción de la radiación UV, pero la cantidad de radiación absorbida es diferente según la categoría de filtro.

Por lo tanto, la categoría de filtro solar es un etiquetado basado en la absorción lumínica de un determinado filtro que nos da información sobre el nivel de protección frente a radiación UV y los usos para los que son o nos son aptos unos determinados filtros.

¿Qué categoría de filtro debo elegir para mis gafas de sol?

Por ejemplo, los filtros de categoría 4 son lentes muy oscuras, pensadas en propósitos específicos como puede ser la protección frente a la luz solar en alta montaña o nieve, donde la absorción del espectro UV es prácticamente completa.

Las gafas con categoría de filtro menor, como 0 o 3, están pensadas para usos más generales en ambientes menos soleados, como pueden ser días parcialmente nublados o en interiores

La protección frente a rayos ultravioletas es alta en la zona UV-B, mientras los requisitos frente a UV-A son menos exigentes. En cuanto a conducción, a partir de la categoría 1, los filtros dejan de ser aptos para conducción nocturna, y una vez se alcanza categoría 4 tampoco son aptos para la conducción diurna.

¿Cuáles categoría es mejor?

En conclusión los lentes más equilibrados serían la categoría 3 ya que dan buena transmisión de luz, son aptos para manejar y cubren todas las necesidades de protección UV

Adicional a la categoría siempre recomendaremos adicionar el filtro polarizado, ya que además de que ya sabemos qué tipo de categoría elegiremos, el polarizado puede ser aplicado en las 4 categorías antes mencionadas y nuestra recomendación será un solar polarizado categoría 3

Publicado el Dejar un comentario

¿De qué están hechos mis lentes?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

¿Alguna vez te has preguntado de qué materiales están elaborados tus lentes? O cuando vas a comprar un nuevo par de anteojos ¿Te ofrecen diversos materiales para tu elección?

El día de hoy te explicaremos en que materiales oftálmicos se pueden fabricar tus lentes, cuáles son las características de cada uno, sus ventajas, desventajas, aplicaciones y como elegir el mejor para tu caso. 

Hay diversos materiales…

En el mundo de las lentes oftálmicas podemos encontrar una diversa gama de materiales, con sus utilidades, características específicas, y elegir el material correcto para cada situación dependerá de diversos factores a considerar.

 A continuación te mencionaremos los más comunes, una breve descripción de los mismos y sus posibles aplicaciones a la hora de fabricar el lente con las características que garanticen el mejor resultado

CR39 

Es el material de primera elección para la fabricación de la mayoría de anteojos.

-Posee una excelente calidad óptica
-Peso ligero en comparación con el cristal  
-Permite la perfecta aplicación de cualquier tipo de tratamiento como antirreflejantes, fotocromáticos y polarizados. 
-Resiste de manera adecuada las ralladuras y la mayoría de solventes. 
-No tiene cualidades anti-impactos, por lo que algún golpe fuerte o caída considerable podría hacer que este material se rompa. 

Policarbonato 

Es un material que se caracteriza principalmente por tener resistencia a los impactos y golpes.

-Más ligeras que el CR39 y tiene una excelente filtración de rayos UV.
-Por su buena resistencia y durabilidad se recomienda su uso en niños, personas que practiquen algún deporte o en gafas de seguridad. 

TRIVEX 

Este material tiene características superiores en comparación al policarbonato.
-Teniendo mayor claridad visual.
-Resistencia a solventes y químicos como el alcohol y acetona. 

Alto Índice (High Index) 

Hace referencia a su capacidad para refractar la luz,  mientas más alto sea el índice, más plana será la curvatura anterior y posterior de la lente, que a su vez verá resultará en un menor grosor del material. 

Entre sus características principales podemos mencionar:
-Excelente calidad óptica
-Ligero, grosor delgado y buena resistencia. 
-Es el material perfecto para aquellas personas que tengan una graduación alta. 

En Opticlinic encontrarás los mejores materiales con los más altos estándares de calidad en la industria para que puedas hacer tus lentes y obtengas un desempeño sin igual.

Si necesitas más asesoramiento sobre qué material sería el más adecuado para ti, acude con nosotros y resolveremos todas tus dudas.  

Publicado el Dejar un comentario

¿Qué son las lentes fotocromáticas?


Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

En nuestro artículo del día te informaremos sobre algo más que se puede aplicar a tus lentes los cuales se conocen como tratamientos fotocromáticos.

¿Qué son las lentes fotocromáticas?

Las lentes fotocromáticas son aquellas que poseen la capacidad de oscurecerse y aclararse dependiendo la incidencia de luz UV, esto es posible gracias a un tratamiento fotoquímico especial que se aplica en las lentes.

Es importante mencionar que el oscurecimiento no depende de la intensidad de luz sino de la intensidad de Rayos UV en el ambiente.

¿Cómo funcionan?

La luz UV al incidir a través de una lente con tratamiento fotocromático activa unos cristales especiales y hace que nuestros lentes se vayan oscureciendo, y al dejar de estar expuestas a luz UV, estas se van aclarando nuevamente. Por ejemplo, cuando estamos en exteriores las lentes estarán oscuras y al entrar en alguna habitación irán perdiendo la coloración gradualmente. El avance en tecnología para este tipo de tratamiento ha ido mejorando sustancialmente los tiempos de oscurecimiento y aclarado haciéndolos más rápidos y eficaces, tienen una mayor reactividad.

Inclusive ahora podemos elegir entre una diversa gama de colores en los cuales se pueden oscurecer nuestros lentes, por mencionar algunos existen en verde, café, ámbar o azul, a parte del ya clásico gris/negro, así que puedes escoger el que más te agrade y se adapte a tu estilo.

Estas lentes fotocromáticas son muy recomendables para aquellas personas que padecen de sensibilidad a la luz solar y para protección ante los rayos UV, o que simplemente busquen la versatilidad de tener un lente oftálmico y solar al mismo tiempo.

¿Son adecuadas para manejar?

Otro dato importante que ciertos pacientes deben tener en cuenta, es que las lentes fotocromáticas no oscurecerán cuando vamos manejando o en el interior de un automóvil, (a menos que el auto sea un descapotable). Esto se debe a que las ventanas de los automóviles por norma deben tener cierto grado de polarización, y como ya habrás leído en uno de nuestros blogs anteriores, la polarización bloquea longitudes de onda especificas y a la luz UV, así que si piensas usar este tratamiento para manejar no te será útil, mejor opta por una lente solar polarizada.

En Opticlinic puedes solicitar que tus próximos lentes tengan este tratamiento y decidir el color que más te agrade. ¡Anímate!

Recuerda que te puedes acercar a nosotros por  en Facebook o en nuestra tienda en línea para encontrar el par que cubra tus necesidades de salud visual.

Publicado el Dejar un comentario

¿Para qué nos sirve una lente anti-reflejante?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

En el blog de hoy te contaremos un poco sobre este tan aclamado tratamiento.

Al momento de adquirir unos nuevos lentes, la mayoría pedimos que tengan anti-reflejante, pero más allá del nombre ¿Sabemos el verdadero uso o finalidad del mismo?

Las lentes anti-reflejantes son aquellas que eliminan o minimizan los reflejos y destellos de luz que pueden obstaculizar una visión clara y nítida.

En las lentes, la naturaleza de la luz provoca deslumbramientos y reflejos que resultan incómodos y entorpecen nuestra visión.

Las lentes con anti-reflejante minimizan los reflejos, evitando así los deslumbramientos y mejorando notoriamente nuestra calidad visual, resultando en una mayor comodidad y menos estrés y/o fatiga visual.

¿Cuáles son las ventajas de los anti-reflejantes?

Es un tratamiento bastante práctico y útil en términos generales, algunas de las ventajas que podemos encontrar son las siguientes:

  • Batallarás menos para retirar polvo, agua o incluso grasa, pues es más fácil limpiar la superficie de la lentes
  • Hacen que tu lente sea más duradero, ya que en la mayoría de los casos el anti-reflejante incorpora una capa anti-rayas lo cual hace significativamente a la lente más resistente a sufrir abrasiones o rayaduras.
  • A la hora de conducir, sobre todo de noche, puede ser un gran aliado, ya que minimizará esos molestos deslumbramientos que nos causan las luces de los demás autos, proporcionándonos mayor seguridad y tranquilidad al manejar.
  • Aumentan el contraste, mejorando el reconocimiento de colores, formas y detalles.
  • Son más estéticas, pues al reducir la reflexión de la luz sobre la superficie de la lente, permite que nuestros ojos se vean aunque llevemos los lentes puestos.

Algunos tratamientos más avanzados de anti-reflejantes tienen la capacidad de incluso filtrar selectivamente luz azul-violeta o rayos UV.

También el anti-reflejante se puede combinar con otros tratamientos adicionales como el polarizado o el fotocromático, dando así una mayor versatilidad y uso.


Así que cuando vayas por tus próximos lentes nuevos no te olvides de preguntar por los tratamientos anti-reflejantes y elige la mejor opción que se adapte a tu estilo de vida.

Recuerda que te puedes acercar a nosotros por  en Facebook o en nuestra tienda en línea para encontrar el par que cubra tus necesidades de salud visual.

Publicado el Dejar un comentario

¿Son polarizadas mis lentes para el sol?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

No todo lo que brilla es oro, o mejor dicho en este caso no todos los lentes solares u oscuros son polarizados.

Muchas veces al pensar en adquirir lentes solares no estamos del todo seguros si son realmente polarizados.
La mayoría tenemos en mente que al ser un lente oscuro ya estamos protegidos de la luz del sol o que mientras más oscuros sean mayor protección tenemos, pero la realidad es muy diferente.

Para entender un poco mejor sobre la polarización, hablemos de la luz y su comportamiento al reflejarse sobre diferentes superficies.

La luz y su comportamiento

En la naturaleza la luz normalmente se dispersa y rebota en diferentes ángulos al reflejarse sobre superficies irregulares (vibra en todas direcciones) y llega a nuestros ojos prácticamente en 360°, pero si la luz se refleja sobre superficies lisas horizontales como metales, nieve, agua o arena; lo hace en un solo ángulo y esa luz queda parcialmente polarizada. Al polarizarse la luz, el componente horizontal de esa vibración aumenta hasta que se vuelve una luz muy brillante que es lo que conocemos como reflejo o destello.

¿Cómo funcionan los filtros polarizados?

Los filtros polarizados se pueden aplicar a una lente, y tienen la característica de filtrar la luz en una dirección en específico, lo más común es que las lentes se polaricen de forma vertical, consiguiendo así bloquear luz que incide de manera horizontal. En las lentes que están polarizadas se crean aberturas verticales, lo que significa que solo pueden llegar a nuestros ojos aquellos rayos de luz que viajen de manera vertical, el filtro bloqueará todos los rayos de luz horizontales que se reflejen.

Imaginemos que funciona como una persiana, solo podríamos ver la luz que pasa a través de las aberturas de la persiana. Por lo tanto, la imagen que podemos apreciar a través de una lente polarizada se observará un poco más oscura, pero será más nítida y más clara, distinguiendo mejor los detalles.

¿Cómo puedo saber si mis lentes solares están realmente polarizados?

Podemos comprobarlo de dos maneras muy sencillas:

1-Usando superficies reflectantes.

Ubica alguna superficie lisa donde los rayos del sol se reflejen directamente, puedes tomar de referencia algunas de las superficies que ya hemos mencionado. Coloca horizontalmente frente a ti tus lentes, observa a través de ellos, si tu lente efectivamente está polarizada, notarás de inmediato que el reflejo de la luz se opacó y te permitirá observar mejor los detalles.

Ahora coloca el lente verticalmente, observarás que el reflejo volvió a aparecer, esto comprueba que al usar tu lente estás bloqueando todos los rayos reflejados horizontalmente y al ponerlo vertical los dejas pasar.

2. Usando una pantalla de computadora.

Coloca los lentes horizontalmente frente a ti y mira la pantalla a través de ellos, ahora gíralos lentamente entre 45° y 60°, si la imagen del monitor se oscurece eso significará que tú lente está polarizado.

En Opticlinic encontrarás el lente solar polarizado ideal para ti, de las mejores marcas y calidad.
Además de contar con filtros UV adicionales que mejoraran aún más tu protección contra la luz del sol

¡Te invitamos a entrar a nuestra tienda en línea y nuestra página en Facebook  para conocer más sobre nuestros productos!

Referencias:
https://www.aao.org/salud-ocular/anteojos-lentes-de-contacto/para-que-se-utilizan-los-lentes-polarizados
https://bonoboss.com/blogs/news/como-saber-si-tus-lentes-de-sol-son-polarizados-o-no
https://longitudeonda.com/lentes-polarizadas-informacion-y-explicacion/?cn-reloaded=1