Publicado el Dejar un comentario

Regla 20-20-20, ¿La conoces, sabes para que te sirve?

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Esta regla es muy simple y sus beneficios son mayores de lo que uno podría suponer, en varios blogs hemos informado sobre la importancia de mantener lubricados nuestros ojos, puesto que eso se traduce en una mejor visión.

Cada que nosotros leemos, estamos usando dispositivos móviles, desde computadoras, laptop, tablets y celulares, esta comprobado que la frecuencia de nuestros parpadeos reduce significativamente, a esto habría que sumar que nuestros ojos mantienen una posición convergente y están en un permanente enfoque el cual se le denomina acomodación.

Si bien nuestros ojos están diseñados para mantener enfoques a larga y corta distancia de manera instantánea, esta acción se puede ver afectada por el uso día con día mas amplio de dispositivos móviles.

La acción mencionada consiste en algo muy simple, cada 20 minutos, mirar hacia un punto lejano a una distancia de 20 pies (6 metros) por 20 segundos.

Esta acción contribuye mucho, puesto que mantiene a nuestros cristalinos mas activos para la acción inmediata de enfoque de cerca y lejos.

Es importante sumar la mayor cantidad de herramientas para hacer mas confortable nuestras horas de trabajo, estudio y entretenimiento, lo ideal es mantener siempre presente la regla 20-20-20, además de ayudarnos con lentes especiales que filtren y bloqueen de manera selectiva luz azul violeta,
también el mantener nuestros ojos con gotas lubricantes de amplio espectro.

Si llevas a cabo de manera adecuada todos estos consejos te darás cuenta de que tus largas horas en dispositivos digitales o largas jornadas de lectura, serán menos pesadas.

Recuerda que en Opticlinic contaras con una asesoría Integral diseñada a todas tus necesidades para tu vida digital, si tienes alguna duda, déjanos un comentario o si deseas que hablemos de un tema en especifico podemos tomarlo en cuanta para nuestro siguiente blog.

Publicado el Dejar un comentario

¿Sabes qué es el estrés visual digital o astenopia?

Esta ocasión te vengo a platicar de las consecuencias de pasar varias horas en la computadora, tablet, móvil o simplemente períodos largos de lectura

Hoy en día está clasificando como síndrome visual digital, sin embargo esto ya existe desde que aparecieron los dispositivos digitales, pero se propagó a consecuencia de la pandemia por COVID-19, puesto que orilló a trabajar y estudiar a distancia, por tal motivo pasamos más tiempo en estos dispositivos.

Anteriormente te hemos sugerido el uso de micas especiales, entre ellas las más competitivas de mercado como: Zeiss Blue Protect o Crizal Prevencia UV. Sin embargo es gran parte de la solución, pero no toda.

A continuación te voy a enlistar que más podemos hacer para revertir los síntomas del estrés visual digital.

  • Tengas o no tengas graduación es fundamental tener tus anteojos contra luz Azul Violeta.
  • La distancia adecuada y sugerida es el largo de brazo, a más distancia será mejor, ya que esto inhibe un exceso de convergencia ocular.
  • Si utilizas computadora de escritorio o laptop es básico que la parte más alta de la pantalla se encuentre en línea con la punta de tu nariz, eso nos garantiza un abertura de párpado menor y mantiene lubricado el ojo.
  • Cada 20 minutos es fundamental fijar la mirada a un objeto lejano, esto contribuye a la relajación de todos los músculos de los ojos.
  • Trata de parpadear de manera normal, ya que cada que leemos o usamos dispositivos digitales se reduce hasta en un 40% menos la frecuencia del parpadeo y por consecuencia están menos lubricados nuestros ojos.
  • Si estamos mucho tiempo en estos dispositivos no está demás y es bastante recomendable agregar lubricantes de alta gama, esta ayuda extra tus ojos te lo van agradecer mucho.


¿Sabes o conoces alguna solución adicional? Nos daría gusto leer y saber de qué más alternativas que existen para enfrentar e integrarnos a esta nueva normalidad.

Te invito a que nos visites eFacebook o en nuestra tienda en línea  y compruebes porque somos la mejor opción para solucionar tus problemas de salud visual.

Publicado el Dejar un comentario

¿QUÉ ONDA CON LA AZUL VIOLETA?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

Seguramente has oído hablar sobre la luz azul violeta, pero ¿Sabes su naturaleza y de dónde proviene?

Para entender un poco más sobre este tipo de luz y sus efectos en nuestra vista te invitamos a leer nuestro blog de hoy.

¿Qué es la luz azul violeta?

La luz azul es una longitud de onda en específico que forma parte del espectro electromagnético, aproximadamente el 25% de la luz blanca y se encuentra entre los 380 y 475 mm, proveniente de fuentes naturales como el sol y de fuentes artificiales. Por ejemplo, dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadoras, laptops, focos, luz LED), por mencionar algunos.

Espectro visible de la luz

Al tener una longitud de onda más corta dentro del espectro de luz visible, la luz azul violeta posee una mayor cantidad de energía, la cuál puede provocar estrés y cansancio ocular.

Además de ser un factor que puede desencadenar la manifestación precoz de la DMAE (Degeneración Macular Relacionad a la Edad), una de las principales causas de ceguera en el mundo, ya que la luz azul violeta afecta de manera negativa a las células de la mácula (Tejido que se encuentra en el fondo de nuestros ojos), las cuales al dañarse no tienen capacidad para regenerarse, causando así un daño irreversible.

¿Cómo interfiere la luz azul con mi sueño?

Esta luz puede interferir con los ciclos de sueño, nuestra sociedad ya está demasiado acostumbrada a la tecnología y a los dispositivos electrónicos, así como a usarlos incluso antes de ir a dormir. La luz azul violeta por las noches puede confundir a nuestro cerebro, ya que es intensa como la luz solar reduciendo la producción de melatonina, hormona que da la señal a nuestro cuerpo para ir a dormir, y de esta manera alterar los ciclos de sueño naturales de nuestro organismo.

Así que si alguna vez te despiertas cansado incluso al dormir tus horas de sueño necesarias y estuviste usando tu celular o computadora antes de ir a la cama, seguramente la culpable de tu fatiga haya sido la luz azul violeta.

Ahora que ya conoces sobre lo nociva que puede ser esta luz, y eres un usuario intensivo de computadoras o celular, te invito a que consideres usar protección mediante filtros especiales.
En Opticlinic encontrarás una amplia gama de materiales y filtros para poder elaborar tu lente favorito con la mejor protección.

¡Te invitamos a entrar a nuestra tienda en línea para conocer más sobre nuestros productos!

Ponte en contacto a través de nuestra página de Facebook o bien proporciónanos tus datos y te contactaremos.

Referencias:
https://eyezen.es/luz-azul/?cli_action=1594573858.057