Publicado el Dejar un comentario

¿Para qué nos sirve una lente anti-reflejante?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

En el blog de hoy te contaremos un poco sobre este tan aclamado tratamiento.

Al momento de adquirir unos nuevos lentes, la mayoría pedimos que tengan anti-reflejante, pero más allá del nombre ¿Sabemos el verdadero uso o finalidad del mismo?

Las lentes anti-reflejantes son aquellas que eliminan o minimizan los reflejos y destellos de luz que pueden obstaculizar una visión clara y nítida.

En las lentes, la naturaleza de la luz provoca deslumbramientos y reflejos que resultan incómodos y entorpecen nuestra visión.

Las lentes con anti-reflejante minimizan los reflejos, evitando así los deslumbramientos y mejorando notoriamente nuestra calidad visual, resultando en una mayor comodidad y menos estrés y/o fatiga visual.

¿Cuáles son las ventajas de los anti-reflejantes?

Es un tratamiento bastante práctico y útil en términos generales, algunas de las ventajas que podemos encontrar son las siguientes:

  • Batallarás menos para retirar polvo, agua o incluso grasa, pues es más fácil limpiar la superficie de la lentes
  • Hacen que tu lente sea más duradero, ya que en la mayoría de los casos el anti-reflejante incorpora una capa anti-rayas lo cual hace significativamente a la lente más resistente a sufrir abrasiones o rayaduras.
  • A la hora de conducir, sobre todo de noche, puede ser un gran aliado, ya que minimizará esos molestos deslumbramientos que nos causan las luces de los demás autos, proporcionándonos mayor seguridad y tranquilidad al manejar.
  • Aumentan el contraste, mejorando el reconocimiento de colores, formas y detalles.
  • Son más estéticas, pues al reducir la reflexión de la luz sobre la superficie de la lente, permite que nuestros ojos se vean aunque llevemos los lentes puestos.

Algunos tratamientos más avanzados de anti-reflejantes tienen la capacidad de incluso filtrar selectivamente luz azul-violeta o rayos UV.

También el anti-reflejante se puede combinar con otros tratamientos adicionales como el polarizado o el fotocromático, dando así una mayor versatilidad y uso.


Así que cuando vayas por tus próximos lentes nuevos no te olvides de preguntar por los tratamientos anti-reflejantes y elige la mejor opción que se adapte a tu estilo de vida.

Recuerda que te puedes acercar a nosotros por  en Facebook o en nuestra tienda en línea para encontrar el par que cubra tus necesidades de salud visual.

Publicado el Dejar un comentario

¿Son polarizadas mis lentes para el sol?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

No todo lo que brilla es oro, o mejor dicho en este caso no todos los lentes solares u oscuros son polarizados.

Muchas veces al pensar en adquirir lentes solares no estamos del todo seguros si son realmente polarizados.
La mayoría tenemos en mente que al ser un lente oscuro ya estamos protegidos de la luz del sol o que mientras más oscuros sean mayor protección tenemos, pero la realidad es muy diferente.

Para entender un poco mejor sobre la polarización, hablemos de la luz y su comportamiento al reflejarse sobre diferentes superficies.

La luz y su comportamiento

En la naturaleza la luz normalmente se dispersa y rebota en diferentes ángulos al reflejarse sobre superficies irregulares (vibra en todas direcciones) y llega a nuestros ojos prácticamente en 360°, pero si la luz se refleja sobre superficies lisas horizontales como metales, nieve, agua o arena; lo hace en un solo ángulo y esa luz queda parcialmente polarizada. Al polarizarse la luz, el componente horizontal de esa vibración aumenta hasta que se vuelve una luz muy brillante que es lo que conocemos como reflejo o destello.

¿Cómo funcionan los filtros polarizados?

Los filtros polarizados se pueden aplicar a una lente, y tienen la característica de filtrar la luz en una dirección en específico, lo más común es que las lentes se polaricen de forma vertical, consiguiendo así bloquear luz que incide de manera horizontal. En las lentes que están polarizadas se crean aberturas verticales, lo que significa que solo pueden llegar a nuestros ojos aquellos rayos de luz que viajen de manera vertical, el filtro bloqueará todos los rayos de luz horizontales que se reflejen.

Imaginemos que funciona como una persiana, solo podríamos ver la luz que pasa a través de las aberturas de la persiana. Por lo tanto, la imagen que podemos apreciar a través de una lente polarizada se observará un poco más oscura, pero será más nítida y más clara, distinguiendo mejor los detalles.

¿Cómo puedo saber si mis lentes solares están realmente polarizados?

Podemos comprobarlo de dos maneras muy sencillas:

1-Usando superficies reflectantes.

Ubica alguna superficie lisa donde los rayos del sol se reflejen directamente, puedes tomar de referencia algunas de las superficies que ya hemos mencionado. Coloca horizontalmente frente a ti tus lentes, observa a través de ellos, si tu lente efectivamente está polarizada, notarás de inmediato que el reflejo de la luz se opacó y te permitirá observar mejor los detalles.

Ahora coloca el lente verticalmente, observarás que el reflejo volvió a aparecer, esto comprueba que al usar tu lente estás bloqueando todos los rayos reflejados horizontalmente y al ponerlo vertical los dejas pasar.

2. Usando una pantalla de computadora.

Coloca los lentes horizontalmente frente a ti y mira la pantalla a través de ellos, ahora gíralos lentamente entre 45° y 60°, si la imagen del monitor se oscurece eso significará que tú lente está polarizado.

En Opticlinic encontrarás el lente solar polarizado ideal para ti, de las mejores marcas y calidad.
Además de contar con filtros UV adicionales que mejoraran aún más tu protección contra la luz del sol

¡Te invitamos a entrar a nuestra tienda en línea y nuestra página en Facebook  para conocer más sobre nuestros productos!

Referencias:
https://www.aao.org/salud-ocular/anteojos-lentes-de-contacto/para-que-se-utilizan-los-lentes-polarizados
https://bonoboss.com/blogs/news/como-saber-si-tus-lentes-de-sol-son-polarizados-o-no
https://longitudeonda.com/lentes-polarizadas-informacion-y-explicacion/?cn-reloaded=1

Publicado el Dejar un comentario

¿QUÉ ONDA CON LA AZUL VIOLETA?

Escrito por: OPT. Héctor Ulises Soto Peregrino

Seguramente has oído hablar sobre la luz azul violeta, pero ¿Sabes su naturaleza y de dónde proviene?

Para entender un poco más sobre este tipo de luz y sus efectos en nuestra vista te invitamos a leer nuestro blog de hoy.

¿Qué es la luz azul violeta?

La luz azul es una longitud de onda en específico que forma parte del espectro electromagnético, aproximadamente el 25% de la luz blanca y se encuentra entre los 380 y 475 mm, proveniente de fuentes naturales como el sol y de fuentes artificiales. Por ejemplo, dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadoras, laptops, focos, luz LED), por mencionar algunos.

Espectro visible de la luz

Al tener una longitud de onda más corta dentro del espectro de luz visible, la luz azul violeta posee una mayor cantidad de energía, la cuál puede provocar estrés y cansancio ocular.

Además de ser un factor que puede desencadenar la manifestación precoz de la DMAE (Degeneración Macular Relacionad a la Edad), una de las principales causas de ceguera en el mundo, ya que la luz azul violeta afecta de manera negativa a las células de la mácula (Tejido que se encuentra en el fondo de nuestros ojos), las cuales al dañarse no tienen capacidad para regenerarse, causando así un daño irreversible.

¿Cómo interfiere la luz azul con mi sueño?

Esta luz puede interferir con los ciclos de sueño, nuestra sociedad ya está demasiado acostumbrada a la tecnología y a los dispositivos electrónicos, así como a usarlos incluso antes de ir a dormir. La luz azul violeta por las noches puede confundir a nuestro cerebro, ya que es intensa como la luz solar reduciendo la producción de melatonina, hormona que da la señal a nuestro cuerpo para ir a dormir, y de esta manera alterar los ciclos de sueño naturales de nuestro organismo.

Así que si alguna vez te despiertas cansado incluso al dormir tus horas de sueño necesarias y estuviste usando tu celular o computadora antes de ir a la cama, seguramente la culpable de tu fatiga haya sido la luz azul violeta.

Ahora que ya conoces sobre lo nociva que puede ser esta luz, y eres un usuario intensivo de computadoras o celular, te invito a que consideres usar protección mediante filtros especiales.
En Opticlinic encontrarás una amplia gama de materiales y filtros para poder elaborar tu lente favorito con la mejor protección.

¡Te invitamos a entrar a nuestra tienda en línea para conocer más sobre nuestros productos!

Ponte en contacto a través de nuestra página de Facebook o bien proporciónanos tus datos y te contactaremos.

Referencias:
https://eyezen.es/luz-azul/?cli_action=1594573858.057