Publicado el Dejar un comentario

ACCIONES IMPORTANTES SI ERES O PRETENDES UTILIZAR LENTES DE CONTACTO

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

Hola, esta ocasión te vamos a orientar en acciones que debes de tomar en cuenta si eres usuario de lentes de contacto o pretendes serlo en breve.

1.

Si eventualmente eres el tipo de persona que frecuentemente tienes ojo rojo, comezón, ojos arenosos, es probable que no seas el mejor candidato a uso de lentes de contacto, puesto que son síntomas asociados a síndrome de ojo seco o alergias y por tal motivo los lentes de contacto podrían acentuar mas estos síntomas, la buena noticia es, que si compras lentes de hidrogel de silicona en conjunto con lubricantes y antihistamínicos.

2.

Si ya eres usurario, hay muchos lentes de contacto que le ofrecen al paciente el poder dormir con ellos, esto NO debe de hacerse sin excepción, la cornea requiere de oxigeno y durante la noche lo que harías sera limitar a tus ojos de esa oxigenación, el lente para dormir con ellos es única y exclusivamente bajo prescripción medica por un tema terapéutico y asistido con lubricante y antibióticos.

3.

Un producto esencial para la conservación y buen uso de los lentes de contacto es la solución de limpieza y acondicionamiento, pudiste ver adquirido de los mejores lentes de contacto, sin embargo con agua de la llave o una solución no certificada, expones tus lentes de contacto y principalmente tu salud ocular.

4.

Es fundamental que diario tires la solución que la noche anterior, lavar y dejar seco tu estuche esto aplica para cualquier lente de contacto.

5.

Fundamental respetar el tiempo que están prescritos los lentes de contacto, es decir los hay desechables diarios, semanales, mensuales y anuales, el extender el uso no solo pone en riesgo tu salud visual, de manera crónica puede comprometer el tejido corneal a grados de requerir trasplante de cornea, adelgazamientos radicales de cornea, ojos secos y una visión deficiente.

Espero esta información te haya sido útil y recuerda que en Opticlinic puedes recibir una orientación integral y personalizada.

Publicado el Dejar un comentario

Cómo tratar el ojo rojo de manera adecuada

Guillermo Ayala
Optometrista
Opticlinic-Oftalmoclinic

En realidad no existe como tal un tratamiento especifico para el ojo rojo por nuestra cuenta, sí, en realidad no conocemos la naturaleza que lo provoca.

Lo conveniente siempre será no automedicarse, puesto que pueden ser uno por múltiples factores que provocan el ojo rojo, desde sequedad, alergias o incluso una infección.

EL remedio mas común es utilizar gotas para ojo rojo que tenemos a disposición en cualquier farmacia, sin embargo debemos recordar que las gotas para ojo rojo parecen ser inofensivas, pero de manera crónica pueden empeorar el problema.

Primero debemos entender que el ojo rojo consiste en la dilatación de los vasos de la conjuntiva en respuesta a un proceso de inflamación.

Cabe mencionar que las gotas para ojo rojo su principal activo son los vasoconstrictores, los cuales su acción primaria es cerrar los vasos para disminuir la apariencia de ojo rojo.

El problema de las gotas para el ojo rojo es que inducen un circulo vicioso, es decir los vasocontricotres desinflaman de manera artificial los vasos de la conjuntiva, pero esto trae como consecuencia resequedad, por tal motivo se vuelen a dilatar y esto implica constantes y frecuentes aplicaciones, de manera paradójica el uso desmesurado de este tipo de gotas puede irritar, resecar y formar una farmacodependencia a estos activos.

De tal forma que lo adecuado será una cita con tu especialista para valorar el caso y que te recete el fármaco adecuado con base al diagnostico, si no te es posible, lo que sí puedes hacer mientras te ve tu especialista es lubricar la superficie, los lubricantes de alta calidad forman una capa de gel en la superficie del ojo para un bienestar ocular mientras tienes la oportunidad de ser revisado.

Recuerda que en Opticlinic puedes contar con una evaluación integral de calidad, vamos mas allá de solo anteojos o lentes de contacto.