
Escrito por Optometrista, Guillermo Ayala
La radiación ultravioleta forma parte del espectro de luz invisible, se sitúa en la franja de 100 nm a 400 nm y se divide en tres grupos en función de los efectos biológicos que puede causar: UVA, UVB y UVC
TIPOS DE RADIACIÓN UV
Con el fin de comprender el daño que la radiación UV puede causar en los ojos, es útil relacionar los tipos de radiación con los diferentes tipos de daño que puede causar, y observar los efectos del UV a nivel celular y ocular.

UVA
• El UVA es el responsable del bronceado y envejecimiento de la piel.
• Los rayos UVA tienen longitudes de onda de entre 315 nm y 400nm.
• El 95% de la energía solar UV que llega al ecuador es UVA.
• Se ha demostrado que el UVA empeora los daños oculares causados por el UVB.
UVB
• El UVB daña el ADN y causa daño en los tejidos y quemaduras solares.
• Los rayos UVB tienen longitudes de onda de entre 280 nm y 315 nm
• El UVB representa el 5% de la energía solar UV que llega al ecuador
• El UVB es mucho más activo biológicamente que el UVA

UVC
• El UVC es la banda de frecuencias más tóxica, pero la mayor parte de esta radiación es absorbida por la
atmósfera.
• Los rayos de UVC tienen longitudes de onda de entre 100 nm y 280 nm.
• El UVC es germicida.
En blogs posteriores estaremos explicando a detalle que afectación específicamente tiene la radiación UV en todas las estructuras de nuestros ojos y porque es tan importante protegernos