Publicado el Dejar un comentario

Consejos para cómo y cuándo atender la Presbicia (vista cansada)

Es muy importante saber cómo y cuándo atender nuestra presbicia, cada persona es muy singular y las reglas no aplican para todos, y la vista cansada no es la excepción.

Una lamentable práctica muy común en ópticas de nuestro país, es casi por regla ofrecer bifocales o progresivos a cualquier paciente que supere los 40 años y esto es un rotundo error, la presbicia habitualmente comienza en promedio a los 44 años.

Debemos entender primero qué es la vista cansada, la presbicia es un proceso fisiológico natural relacionado con la edad y consiste en la perdida de la capacidad acomodativa, el cristalino comienza a perder su capacidad de enfoque, por tanto llegado el momento, los primeros síntomas son tener que alejar objetos, desde lecturas u objetos pequeños a definir y es justo aquí en dónde me quiero enfocar, ¿ya debo pensar en utilizar lentes de lectura, bifocales o progresivos? La respuesta es NO.

Las razones son muchas, estamos hablando de los primeros síntomas, la sugerencia es la siguiente, mientras el paciente pueda todavía enfocar mejorando condiciones de iluminación, ajustar la lectura para poder realizar sus actividades, puede permanecer así, habrá pacientes con miopía que podrán resolver esto retirando sus anteojos, cabe mencionar que una vez que el paciente comienza con el uso de sus anteojos para la corrección de vista cansada, a partir de allí serán imprescindibles para cualquier actividad cercana.

Lo anterior obedece a que una vez que le ayudamos al cristalino a no enfocar, este lente natural se irá relajando aún más, con los años y con el pasar del tiempo iremos necesitando más graduación en función a la pérdida de capacidad acomodativa, habitualmente la corrección comienza partiendo de +1.00 hasta un +3.00 en casos normales, hay graduaciones fuera de estos parámetros, relacionados a otras necesidades y padecimientos.

Publicado el Dejar un comentario

¿Es importante tener una buena alimentación para mantener una visión saludable?

La visión es uno de los sentidos más esenciales que poseemos, y por naturaleza con el paso del tiempo puede ir deteriorándose.

Nuestros ojos envejecen junto con todas las demás estructuras de nuestro cuerpo, por eso es importante ingerir alimentos que nos ayuden a mantener una buena visión y salud ocular.

¿Cómo influye la alimentación?

Influye directamente en la calidad de visión que tenemos, el tener una dieta equilibrada en cualquier etapa de nuestra vida resultará en una visión más saludable y reducirá el riesgo de desarrollar patologías oculares, tales como: cataratas, degeneración macular, retinopatías, entre otras.

La prevención en la mayoría de los casos es la mejor solución para evitar cualquier complicación.

Una alimentación deficiente repercutirá negativamente en nuestra salud visual, propiciando el desarrollo de dichas enfermedades y un deterioro anticipado de las estructuras oculares.

La carencia de vitaminas y minerales

Apenas dan signos de alerta en un inicio y son de manera lenta, por lo cual con una buena mentalidad positiva y preventiva podremos encontrar una calidad de vida satisfactoria a lo largo de los años, esto aunado a revisiones pertinentes de nuestros ojos y visión tendremos un mejor pronóstico.

Para tener una alimentación balanceada y saludable

Nuestro organismo debe obtener diariamente los nutrientes esenciales. Un mal hábito alimenticio y el estrés que produce la vida moderna hacen que esto sea más complicado de conseguir, pero será importante ser conscientes de cuidar nuestra alimentación.

Si necesitas más información y saber el estado de tu salud visual, siempre puedes acudir con nosotros en Facebook ,y te realizaremos una evaluación exhaustiva de tus ojos.